
La semana pasada exploramos el concepto del «quiet quitting» o renuncia silenciosa, una tendencia que ha ganado fuerza desde el 2022. Sin embargo, también existe otra cara de la moneda que merece nuestra atención: el «Quiet Firing» o despido silencioso.
El «quiet firing» ocurre cuando un jefe o empleador deja de ofrecer nuevos desafíos o responsabilidades, descuida el coaching y desarrollo profesional de un empleado, a menudo evita aumentos salariales y, en casos extremos, contribuye a un ambiente laboral poco favorable. En resumen, se limita a dar instrucciones con la esperanza de que el colaborador se sienta incómodo y renuncie debido a las condiciones mencionadas anteriormente.
Aunque esta práctica podría considerarse una estrategia que ha existido durante décadas (quizás sin el mismo nombre), lamentablemente ha vuelto a ganar popularidad como respuesta al «Quiet Quitting».
Este fenómeno se ha observado en el último año en algunas empresas destacadas de Estados Unidos, pero generalmente está asociado con la actitud de los jefes (a menudo sin la aprobación de recursos humanos). Como dice el dicho, la gente renuncia al jefe, no al trabajo.
Es importante señalar que esta práctica puede causar daño tanto a nivel personal como organizacional. Los empleados afectados pueden sentirse menospreciados, lo que afecta su autoestima y más. Además, la organización sufre al crear un ambiente laboral negativo, dañar la dinámica de los equipos y minar la confianza en la empresa, desmotivando a los demás empleados. Por esta razón, muchas empresas están prestando atención al liderazgo de sus jefaturas, brindándoles formación para evitar estas prácticas perjudiciales.
Es crucial entender que el «quiet firing» implica múltiples variables. Si, por ejemplo, no se te dio el aumento salarial esperado, en la mayoría de los casos esto está relacionado con diversos factores y no necesariamente con esta práctica perjudicial. Por lo tanto, se recomienda hablar con tu jefe y abordar el tema de manera abierta para obtener una comprensión completa de la situación.